06 febrero 2024

Corazones de pollo en salsa casera de tomates.

INGREDIENTES

Corazones de pollo.
1/2 Cebolleta.
1 Pimiento verde italiano.
2 Dientes de ajos.
Salsa de tomate.
1 Cucharadita de orégano seco.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite oliva virgen.
Patatas para freír.

PREPARACIÓN

Lavamos y limpiamos muy bien los corazones de pollo.
Pelamos y cortamos en trozos pequeños los dientes de ajo, la cebolleta y el pimiento.
En una sartén o cazuela al fuego y con dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen, ponemos a pochar los ajos, la cebolleta y el pimiento.
Agregamos una pizca de sal y sofreímos bien las verduras. 
Seguidamente añadimos los corazones y los sellamos durante unos minutos.
Ahora ponemos la salsa de tomate (o tomate triturado) la cucharadita de orégano, salpimentamos y cocinamos unos diez minutos a fuego suave.
Apartamos y servimos acompañados con patatas fritas cortadas en dados.

15 noviembre 2023

Salmón con langostinos a la crema.

INGREDIENTES

3 Lomos de salmón frescos. 
12 langostinos frescos.
1 Cucharada de aceite oliva virgen.
1 Cucharada de mantequilla.
Sal.
Pimienta negra molida.

Para la salsa:
200 ml de nata liquida.
200 ml de caldo de pescado.
2 Dientes de ajos.
1 Chorrito de brandy.
1 Cucharadita de cayena molida.
1 Cucharada de tomate concentrado.
3 o 4 trozos de tomate seco confitado.
2 Cucharadas de queso rallado.
Una pizca de eneldo seco.
Una pizca de orégano seco.
Sal.
Pimienta negra molida.

PREPARACIÓN

Pelamos los langostinos, tapamos los cuerpos con papel film y los reservamos guardados en el frigorífico.
Retiramos la piel a los lomos de salmón, los cortamos en trozos generosos y los salpimentamos.
Ponemos una sartén amplia o una cazuela al fuego con la cucharada de aceite oliva y otra cucharada de mantequilla.
Agregamos a la sartén los trozos de salmón y los doramos levemente.
Rápidamente apartamos los trozos de salmón sobre un plato hondo y los reservamos.
A continuación vamos a preparar la salsa.
En esa misma sartén ponemos los dientes de ajos pelados y picados (si hiciera falta mas aceite le ponemos una cucharada mas)
Cuando comience a coger color los ajos, añadimos las cabezas y las cascaras de los langostinos y las rehogamos un par de minutos.
Ponemos los trozos de tomate confitados, la cucharada de tomate concentrado, la cucharadita de cayena molida,una pizca de eneldo seco y una pizca de orégano seco y mezclamos bien.
Seguidamente añadimos el chorrito de brandy y lo dejamos cocinar otro par de minutos para que evapore todo el alcohol.
Ahora ponemos el caldo de pescado o agua y lo dejamos cocinar a fuego medio durante unos cinco minutos.
Trituramos la salsa y la pasamos por un colador fino.
Devolvemos la salsa a la sartén, bajamos el fuego y añadimos la nata liquida y volvemos a mezclar bien todos los ingredientes.
Salpimentamos y lo dejamos cocinar unos cinco minutos a fuego suave.
Agregamos a la sartén los trozos de salmón juntos con los langostinos y le damos un par de vueltas con cuidado de no romper el salmón.
Por ultimo añadimos a la salsa el queso rallado dejamos cocinar un minutos mas y listo.
Apartamos y ponemos un poco de eneldo por encima de nuestro salmón a la crema.

22 octubre 2023

Chorizos a la sidra.

INGREDIENTES

2 Chorizos frescos.
1 Vaso de Sidra natural.
1 o 2 hojas de laurel.

PREPARACIÓN

Ponemos los chorizos en una sartén al fuego y los vamos dorando (A mí me gusta pasar los chorizos previamente por la sartén antes de cocerlos)
Seguidamente pasamos los chorizos a un cazo juntos con las hojas de laurel.
Echamos por encima la sidra y los ponemos a fuego suave (en unos 15 ó 20 minutos estarán listos)
Apartamos y lo dejamos reposar unos minutos.
Cortamos los chorizos en rodajas gruesas y a disfrutar.





11 octubre 2023

Patatas en salsa brava.

INGREDIENTES

Patatas para freír.
Sal gruesa.
Aceite de oliva suave.

Para la salsa brava:
1 Cebolla o cebolleta grande.
2 o 3 Dientes de ajos.
1 Cucharada de harina.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1/2 Cucharadita de pimentón picante.
200 ml de caldo de carne o de pollo.
Sal.
Pimienta blanca molida.
Aceite oliva virgen.



PREPARACIÓN

Pelamos y cortamos las patatas en dados gruesos y las dejamos en un bol cubiertas de agua al menos una hora.
Mientras vamos preparando la salsa brava.
En una cazuela al fuego, ponemos las tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, añadimos los dientes de ajos pelados y picados, la cebolla igualmente pelada y cortada y los vamos a sofreír.


A continuación, agregamos la cucharada de harina, mezclamos y la cocinamos durante un par de minutos.



Seguidamente ponemos la cucharadita de pimentón dulce y la media cucharadita de pimentón picante y volvemos a mezclar bien.




Rápidamente añadimos el caldo (caliente) poco a poco, salpimentamos y seguimos moviendo  la salsa con ayuda de unas varillas de cocina.



Trituramos la salsa y la reservamos.
Ahora escurrimos muy bien las patatas, las secamos con papel de cocina y las salamos ligeramente.
En una sartén al fuego y con abundante aceite de oliva suave freímos las patatas a baja temperatura.


Cuando las patatas estén tiernas, terminamos de freírlas subiendo el fuego para dorarlas bien.
Apartamos las patatas sobre papel absorbente.
Ponemos sobre las patatas una pizca de sal gruesa y la cantidad de salsa brava que queremos y a disfrutar.

09 septiembre 2023

Ensalada de patatas aliñadas con sardinas.

INGREDIENTES

3 Patatas medianas.
2 latas de sardinas en aceite de oliva.
Aceitunas sin huesos.
Cebolla morada.

Para la vinagreta:
1 Cucharadita de mostaza dulce.
Sal.
Pimienta negra molida.
Vinagre de manzana.
Aceite de oliva virgen.


PREPARACIÓN

Lavar las patatas en abundante agua fría.
Poner las patatas a hervir en agua con una cucharada de sal.
Preparar una vinagreta con aceite de oliva virgen, un chorrito de vinagre de manzana, sal y pimienta y la cucharadita de mostaza. 
Añadir un poco del aceite de la sardinas y batir bien la mezcla hasta que quede homogénea.
Dejar enfriar las patatas una vez estén cocidas, pelar y cortar en cachelos.
Monta la ensalada en un plato o recipiente con las patatas, las sardinas, un poco de cebolleta morada, unas aceitunas y añadimos la vinagreta.
Adorna el plato con cebollino fresco cortado fino y a disfrutar.

Salsa casera para hamburguesas.

 INGREDIENTES

2 Cucharadas de mayonesa casera.
1 Cucharada de salsa barbacoa.
1 Cucharada de mostaza fuerte.
1 Cucharada de salsa ketchup.
1 Cucharadita de salsa perrins.
2 Pepinillos pequeños.
1 Pizca de cebolla dulce o cebolleta.
Unas gotas del jugo de los pepinillos.
Unas gotas de salsa sriracha (opcional)


PREPARACIÓN

En un bol ponemos las dos cucharadas de salsa mayonesa casera, la cucharada de salsa barbacoa, una cucharada de salsa  ketchup, una cucharada de mostaza un poco fuerte, una cucharadita de salsa inglesa (perrins) y mezclamos bien.
Seguidamente, cortamos los pepinillos en trozos muy pequeños al igual que la pizca de cebolla dulce.
Añadimos al bol los pepinillos y la cebolla juntos con unas gotas del jugo de los pepinillos.
Por ultimo, agregamos un poco de salsa sriracha (opcional) para dar un toque picante y volvemos a mezclar bien.
Ya tenemos lista nuestra salsa casera para hamburguesas.

06 julio 2023

Patatas con salsa mozárabe.


 INGREDIENTES

4 Patatas.
Sal.

Para la salsa mozárabe:
200 gr de mayonesa.
El zumo de medio limón.
1/2 Cucharadita de ajo en polvo.
1 Cucharadita de cebolla en polvo o granulada.
1 Cucharadita de orégano seco.
1/2 Cucharadita de comino molido.
1 Cucharadita de pimentón dulce.
1 Cucharada de mostaza.
1 Cucharada de miel picante.
Una pizca de sal.



PREPARACIÓN
Cocer las patatas con piel en abundante agua con una pizca de sal durante 20/25 minutos aproximadamente o hasta que las patatas queden tiernas.
Comprobamos que ya están tiernas las patatas, las escurrimos y las dejamos enfriar.
Mientras, vamos preparando nuestra salsa.
En un bol ponemos la mayonesa, el zumo de medio limón, la media cucharadita de ajo en polvo, la cucharadita de cebolla en polvo, una cucharadita de orégano seco, media cucharadita de comino molido, una cucharadita de pimentón dulce, una cucharada de mostaza, una cucharada de miel picante y una pizca de sal.
Mezclamos muy bien todos los ingredientes y reservamos.
Pelamos las patatas y las cortamos de tamaño de bocado.
Ponemos las patatas cortadas en un bol y añadimos una pizca de sal y mezclamos.
Agregamos la salsa mozárabe que tenemos reservada y volvemos a mezclar bien con cuidado de no romper las patatas.